Los procesos de Transformación 4.0 implican un cambio de paradigma global y transversal y las empresas que los llevan adelante deben trabajar su cultura corporativa para abrazar las nuevas estrategias de negocio que derivan de la adopción de la tecnología, por lo que es necesario desarrollar competencias blandas y cambios en el mindset organizacional.
En este contexto, los CEOs, Gerentes Generales o líderes cumplen un papel fundamental ya que deben:
Definir e identificar los resultados relevantes del exterior para la organización.
Identificar los espacios competitivos.
Resolver conflictos en el corto y largo plazo.
Interpretar las demandas externas, para luego pensar las adaptaciones internas y afrontar el entorno del mercado.
De esta manera, quienes tienen la más alta responsabilidad dentro de una empresa deben trabajar con diversas herramientas para llevar adelante un liderazgo efectivo.
En su libro Ser CEO: Competencias para un Desempeño Efectivo, Fernando Troilo presenta 11 competencias críticas:
Comunicación y relaciones interpersonales: habilidad para recibir, transmitir información y generar vínculos.
Liderazgo y gestión de personas: conseguir una relación efectiva con diversas personas de la organización para lograr desarrollar habilidades en otros.
Pensamiento y planificación estratégica: analizar problemas en profundidad estableciendo planes y cursos en acción.
Flexibilidad y adaptación al cambio: habilidad de tomar decisiones de manera flexible ante los cambios improvistos del entorno.
Agilidad: habilidad rápida de tomar decisiones en la que ocurre los cambios y la manera de dar respuesta a los diferentes interlocutores.
Manejo de la complejidad de incertidumbre y la ambigüedad: capacidad de poder trabajar en entornos con problemas complejos, difíciles de predecir y comunicar, en el que se deben tomar decisiones con escaso nivel de información.
Empatía e inteligencia emocional: habilidad para generar autoconocimiento y poder diagnosticar a otros con la sensibilidad requerida para comprende a otras personas.
Conocimiento del mercado y el negocio: entendimiento de la realidad en la que opera la organización, empresa y negocio.
Resiliencia: posibilidad de sobreponerse con éxito a situaciones adversas y salir fortalecido a futuro.
Aprendizaje y la vulnerabilidad: capacidad de buscar el desafío de aprender y reconocer la necesidad de adquirir nuevos conocimientos aceptando la ayuda de otros.
Conocimiento financiero: necesidad de poseer conocimientos técnicos sobre finanzas para hacer frente al contexto del mercado.
El pasado miércoles 3 noviembre, junto ADIAC invitamos a Fernando Troilo a comentarnos estas competencias y herramientas, reviví la presentación aquí.