Impulsamos la transformación 4.0 en la industria de los alimentos

Proyecto asociativo ADIAC - CIIECCA

El pasado jueves 2 de septiembre participamos del encuentro de socios de ADIAC, la Cámara de Industriales de la Alimentación de Córdoba.

Allí compartimos las líneas de trabajo de este nuevo proyecto asociativo que busca establecer canales de vinculación entre empresas socias de ADIAC con asociados de CIIECCA para cumplir un doble objetivo: por un lado impulsar y fortalecer la competitividad de empresas asociadas de ADIAC con la incorporación de tecnologías 4.0 en sus procesos productivos, y por el otro, generar nuevas oportunidades de negocios para empresas socias de CIIECCA


Etapas del proyecto
  • Sensibilización en industria 4.0 y transformación digital. A través de encuentros de vinculación, socios CIIECCA presentaron a socios ADIAC casos de implementación de tecnología para la producción en los siguientes ámbitos: 

    • Dispositivos de automatización y robótica.

    • Trazabilidad.

    • Energía.

    • Administración y CRM.

    • Sensores en la producción.


  • Relevamiento. 7 empresas socias de ADIAC participarán del programa Córdoba 4.0, una iniciativa del Gabinete Productivo del Gobierno de la Provincia de Córdoba que acompaña a PyMEs en su camino de implementación y adopción de tecnologías. De esta manera, se llevará adelante un relevamiento en las plantas productivas de cada empresa para identificar necesidades tecnológicas. 
    En este punto se trabajará con el experto asignado por la Provincia para la búsqueda de desafíos y demandas comunes de estas 7 empresas para poder desarrollar soluciones tecnológicas integrales. Esto se desprende del diagnóstico de ADIAC en sus asociados: desde la entidad buscan facilitar bases tecnológicas que son comunes a todas las empresas para abordar el proceso de digitalización.

    El relevamiento apuntará a dos ejes principales:
    1. Adquisición de Información:
         - Digitalización de registros.
         - Adquisición de información ya generada (PLCs, equipos con capacidad de transmitir info vía serial, etc.).
         - Incorporación y registro de sensores/señales adicionales elementales (temperatura, humedad, on/off, corriente, etc.).
    2. Análisis y Reporting:
         - Generación de tableros de control (dashboards / KPIs).
         - Análisis de información: estadístico / analítico inicialmente. 

    Todo esto se diagnosticará con la mirada puesta en poder escalar posteriormente a sistemas de mayor complejidad (monitoreo/control por visión , Machine Learning /IA), según la necesidad de cada empresa.

  • Vinculación. Una vez realizado el diagnóstico tecnológico, se realizará una búsqueda de coincidencias entre oferta y demanda.

  • Financiamiento. Se acompañará a las empresas de ADIAC en la búsqueda de opciones de financiamiento para incorporar tecnología.


Sobre la transformación 4.0

Transformación 4.0 surge como un concepto propio que debe ser entendido como un proceso integral. Si bien este fenómeno tiene como base la actualización tecnológica, también implica la adaptación a este cambio de paradigma por parte de las organizaciones y quienes forman parte de ella, debiendo trabajar en un proceso de sensibilización y adecuación de las nuevas estrategias de negocios que se desprenden de la adopción de esas tecnologías. 


Ver más: ¿Qué es la Transformación 4.0?