¿Cuáles son sus objetivos?
Minimizar las pérdidas que se producen en cualquier proceso de fabricación.
Utilizar sólo aquellos recursos que sean imprescindibles.
Reducir el tiempo de fabricación y los costes.
¿Cuáles son sus principios básicos?
Cero defectos, esto se debe conseguir con la detección de los problemas y su solución en el origen.
Minimizar el derroche.
Mejora continua: Garantizar la calidad del producto o servicio.
Flexibilidad: Poder fabricar variedad de códigos de productos diferentes y en cantidades diferentes a pedido.
Procesos "pull": Las cantidades producidas se fabrican en respuesta a la demanda.
Cambio de enfoque principal: Al cliente no se le vende un producto, si no que se le aporta una solución.
¿Cuáles son los beneficios del modelo?
Incremento de la productividad
Incremento de la calidad
Incremento de las ganancias
Incremento de las ventas
Incremento de valor de la empresa
Reducción de inventario
Reducción de plazos de entrega
Reducción de los costes de producción
Los procesos de Transformación 4.0 implican un cambio de paradigma global y transversal, que enfoca el objetivo de la excelencia operacional desde el punto de vista de un proceso de transformación digital en las empresas.
A través de la aplicación de diversas tecnologías, la industria puede mejorar su productividad y eficiencia. Es allí, donde el Lean Manufacturing cobra relevancia al permitir una correcta gestión de los recursos, aplicando las nuevas tecnologías donde es necesario.
El proceso de transformación digital dentro de la producción debe basarse en un plan de actuación previamente establecido y con etapas claras y graduales. De esta manera, se podrá asegurar la articulación entre la aplicación de nuevas tecnologías, la estrategia empresarial y la maximización del valor aportado al cliente.
Fuente:
- https://leanmanufacturing10.com/
- https://www.sistemasoee.com/lean-manufacturing/