En el año 2021, realizamos una alianza estratégica con UTN Córdoba para el tratamiento y recuperación del estaño-plomo con el objetivo de reutilizarlo en futuros procesos de soldadura.

Teniendo como base el proyecto Tecnología Resiliente, firmamos un convenio de colaboración con el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la UTN Córdoba; espacio que promueve procesos de reutilización y reciclado de materiales.

Uno de los principales insumos de la industria electrónica es la aleación estaño-plomo, siendo una de las más utilizadas en nuestro país para la soldadura y montaje de plaquetas. Sin embargo, tras la producción de circuitos impresos mediante el proceso de soldadura por ola, resta un gran remanente de residuo considerado peligroso, por lo que requiere un tratamiento especial. 

La recuperación de estaño-plomo a partir de las escorias tiene impactos positivos para el medio ambiente y la salud. Su recuperación y reinserción en la cadena productiva permite disminuir el consumo de materia prima virgen y los impactos que implica su extracción, y por otro lado, la reducción de los residuos generados. Como así también, trae beneficios económicos, reduciendo el costo del insumo un 80% aproximadamente.

Este mes recibimos en el Centro Tecnológico SMT los primeros 30 Kg de estaño en barra recuperados por el laboratorio de metalurgia de la UTN. De la escoria que desechamos, logramos recuperar un 70 % para producción.

Invitamos a todas aquellas empresas que se encuentren en esta misma situación a sumarse al convenio existente para recuperar esta aleación y construir una industria tecnológica más sustentable.